
Biografía
México es el país donde inició el gran camino de Educación para Compartir; en él se concentra el 96% de nuestra operación.
La experiencia educativa que empezó en 2007 en solo tres escuelas y albergues de la Ciudad de México, Quintana Roo y la sierra de Chihuahua; el día de hoy ha llegado a más de 2,000 espacios educativos de los 32 estados de la República Mexicana.
Además, es la nación donde han visto la luz los seis programas actuales de EpC.
En doce años de operación, hemos llevado nuestros programas a 385,425 niñas y niños, 16,088 docentes y 693,765 madres y padres de familia.
Datos destacados



Conoce al equipo


Cuenta con una licenciatura en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); es una Hubert Humphrey Fellow en Planeación Urbana por el MIT, y Gleitsman Fellow en la escuela de Gobierno de Harvard donde estudió una maestría en Administración Pública.
Ha sido reconocida como parte de varias comunidades por su emprendimiento social, entre otros, es Fellow de Ashoka, Edmund Hillary Fellowship, Schusterman, Vital Voices Lead, Global Shaper del Foro Económico Mundial y miembro de los Atlantic Dialogues Emerging Leaders Community y recibió el “2018 Emerging Global Leader Award” por la escuela Kennedy de Gobierno en Harvard.
- Le encanta el helado y el surf.
- Su ODS favorito es el 4: Tener una educación de calidad.


Fue nombrado exalumno distinguido por la UIA en el 2012 y en el 2013 obtuvo el Outstanding Innovation Award en el Dell Social Education Challenge. En el 2018, fue nombrado Edmund Hillary Fellow, reconocimiento avalado por el gobierno de Nueva Zelanda por su trayectoria de impacto y emprendimiento social en el equipo. En el año 2019 fue seleccionado LEGO® Learning Through Play Ambassador.
Ha participado como profesor invitado por el IPADE en temas de Responsabilidad Social Corporativa y Emprendimiento Social. Formó parte del panel de selección de Escuelas Transformadoras de Ashoka y fue miembro del jurado del premio ABC para seleccionar a maestros ejemplares de México.
- Es un apasionado del triatlón y el motociclismo.
- Su ODS favorito es el 5: Alcanzar la igualdad entre los géneros.


Trabajó en México como asistente de Investigación en el Colegio de México y en el área administrativa y financiera de Corporativo Kosmos. Además, fue miembro del programa de jóvenes del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI). En Nueva York, Debora fue parte del equipo del Clinton Giustra Enterprise Partnership (CGEP), consultora para Irupé Paraguay y responsable de las finanzas y administración de Qualitas of Life Foundation. Durante su estancia en Nueva York, colaboró con el Consejo Directivo de la Asociación de Profesionistas y Empresarios Mexicanos Foundation (APEM).
- Es aficionada del ciclismo.
- Su ODS favorito es el 1: Acabar con la pobreza.


Es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con un diplomado en Fortalecimiento de Capacidades Directivas para Líderes de Organizaciones de la Sociedad Civil por Fondo Unido y USAID; y en Desarrollo de Habilidades Gerenciales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). En 2017, fue acreedora a la presea Castaños-Lomnitz al Mérito Juvenil por sus contribuciones en el sector social en favor del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes en América Latina.
- Practica yoga, le gusta leer y viajar.
-Su ODS favorito es el 5: Alcanzar la igualdad entre los géneros.


Directora de Administración y Finanzas
Es licenciada en Contaduría Pública por la Universidad Tecnológica Americana (UTECA), con especialidad en Informática Administrativa. Cuenta con diplomados en Impuestos Internacionales, Desarrollo en Habilidades Gerenciales y cursos de Planeación Financiera por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como diversos cursos de actualización fiscal, laboral y legal, impartidos por una de las cinco firmas fiscales más grandes en México.
Desde 2009, encontró la forma de vincular sus conocimientos y experiencia a través de las Organizaciones de la Sociedad Civil y así contribuir a formar mejores ciudadanos desde la niñez.
- Le encantan los juegos de mesa y practica la natación.
- Su ODS favorito es el 13: Frenar el cambio climático.


Ha participado en diversas conferencias y eventos sobre liderazgo y educación, como la Novena Reunión Informal de Trabajo de la OCDE Educación 2030 (Vancouver, Canadá, 2019), el Tercer Foro Multilateral de Ciencia, Tecnología e Innovación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (Nueva York, EEUU, 2018), 10x10 Cápsulas de Innovación Social (Barcelona, España, 2018), Foro SDG Action Campaign (Bonn, Alemania, 2018), la Cumbre de Líderes en Acción por la Educación (Ciudad de México, 2012) y el Seminario Juvenil de la Federación Mundial de Asociaciones pro Naciones Unidas (Nueva York, EEUU, 2012).
- Sus pasatiempos favoritos son leer literatura de Fantasía, ir al cine y viajar.
- Su ODS es el 10: Reducir las desigualdades.


Director para el Capítulo de
Nueva Zelanda
Su labor ha sido reconocida por diferentes organismos nacionales e internacionales. Del 2012 al 2015, fue parte del World Federation United Nations Associations Youth Advisory Group, como representante de las diferentes Asociaciones pro Naciones Unidas en Norteamérica. Actualmente es Edmund Hillary Fellow, reconocido por el gobierno de Nueva Zelanda.
- Su pasatiempo es el cine y la gusta practicar natación.
- Su ODS favorito es el 11: Tener comunidades adecuadas para vivir.


Director para el Capítulo de Argentina
Es licenciado en Gobierno y Relaciones Internacionales por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Cuenta con un posgrado en Políticas Públicas de la Universidad Católica Argentina (UCA) y Maestría en Relaciones y Negociaciones Internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Universidad de San Andrés (UdeSA). Asimismo cuenta con un diplomado en Liderazgo de la Universidad de Harvard y fue coordinador de una campaña publicitaria con fines sociales, que obtuvo el premio Caracol de Plata 2014 (iberoamérica) en la categoría "gráfica impresa" y también fue reconocida con el premio Clarín a la Creatividad e Innovación 2014. Diego ha publicado notas sobre políticas públicas en los principales medios de Argentina, como ser Clarín, La Nación, Perfil y La Voz.
- Le gusta la práctica del remo y pasar tiempo con su familia.
- Su ODS favorito es el 3: Salud y bienestar.
Contáctanos

CDMX
Horario de atención
L-V 00-00 hrs
OO-OO hrs

Oficina Central
Avenida Patriotismo 889, Insurgentes Mixcoac, 03910 Ciudad de México, CDMX

comunicacion@educacionparacompartir.org

Oficina Central
5664 4549